Si al igual que yo, eres un apasionado del marketing y te pasas los ratos libres buscando diferentes tipos de marketing para sorprenderte con cada uno de ellos y disfrutarlos un montón. Este post de marketing experiencial es para ti!!

INDICE DE CONTENIDOS
- ¿Qué es el marketing experiencial?
- Cómo utilizan las marcas el marketing experiencial
- Cinco Tipos de marketing experiencial
- Herramientas que utiliza el marketing experiencial
- Ejemplos prácticos de marcas que utilizan marketing experiencial
- Ejemplos prácticos exitosos en marketing experiencial
1. ¿Qué es el marketing experiencial?
El marketing Experiencial surgió en 1982 de sus creadores: Holbrook y Hirschman. Juntos crearon una estrategia de marketing que tiene como base “la experiencia del consumidor”.
Se basaron principalmente en la búsqueda de sensaciones placenteras y estimulantes que experimentan los consumidores, durante su acción de compra de un producto o servicio.
Es una de las herramientas más poderosas para construir y afianzar una relación con el cliente a largo plazo, ya que genera un anclaje que vincula a la marca con sensaciones placenteras y agradables.
2. Cómo utilizan las marcas el marketing experiencial
Las marcas que consiguen estimular los sentidos del consumidor de una manera positiva, generándoles sensaciones que más tarde recordarán como buenas experiencias, harán que el cliente vuelva a donde se sintió tan bien.
De esta manera, se consigue crear un valor diferencial a través de un vínculo de carácter emocional con el cliente. Siendo el propio consumidor el que busca a la marca.
Los consumidores pueden percibir a la marca con sensaciones negativas o positivas, dependiendo de la emoción que hayan experimentado durante su acción de compra, y aquí el marketing experiencial juega un papel importante al disponer de las herramientas necesarias, para que sean siempre positivas.
3. Cinco tipos de marketing experiencial
Brend H. Schmitt en su libro Marketing Experiencial (1999) distingue 5 tipos de experiencias que configuran la base del Marketing Experiencial:
- Las sensaciones
Utiliza los sentidos con el objetivo de crear experiencias sensoriales a través de la vista, el oído, el tacto, el gusto y el olfato.
- Los sentimientos
Se basa principalmente en los sentimientos y emociones más internos de los clientes, con objeto de crear experiencias emocionales que vayan desde estados de ánimo positivos hasta emociones de alegría y orgullo, vinculados a una marca.
- Los pensamientos
Basado en el intelecto del cliente con objeto de crear experiencias cognitivas que resuelvan sus problemas y que consigan atraerle de una forma creativa a la marca mediante la sorpresa, la intriga y la provocación.
- Las actuaciones
El marketing de las actuaciones es de carácter motivador e inspirador, propone cambios en los estilos de vida del cliente mediante experiencias físicas, para conseguir llegar a parecerse a su modelo referente de vida.
- Las relaciones
El marketing de las relaciones busca mejorar la comunicación con los clientes, para conseguir conectar con ellos y así conseguir su fidelidad.
4. Herramientas que utiliza el marketing experiencial
El marketing Experiencial utiliza el Big Data y la analítica avanzada para conocer mejor a sus clientes y segmentar así las diferentes acciones. Con la información recogida, se definen las decisiones más rápidas y eficaces a aplicar.
También utiliza la realidad virtual y la realidad aumentada para facilitar acciones a sus clientes, con muy buenos resultados.
5. Ejemplos prácticos de marcas que utilizan marketing experiencial
CONVERSE
Una de las primeras marcas en utilizarla fue la marca estadounidense Converse. En 2012 sacó una aplicación para que el cliente pudiera ver en tiempo real, el aspecto que tendrían sus zapatillas en sus pies.
IKEA con su catálogo con realidad aumentada que te permite la posibilidad de hacer tu propia decoración virtual, colocando los muebles a tu gusto en tu propia casa.
BRUGUER con la aplicación Bruguer Visualizer,que te posibilita poder ver el color que mejor queda en tu habitación en tiempo real, antes de pintarla.
LEGO Digital Box que escanea las cajas de los productos y permite visualizar en 3D los juguetes ensamblados desde diferentes ángulos.
6. Ejemplos prácticos exitosos en marketing experiencial
COCA-COLA
En 2013 Coca-Cola saca el Cajero de la Felicidad. El primer cajero que ofrecía sacar 100 € sin tarjeta, de forma totalmente gratuita. Solamente había una condición, que esos 100 € los compartieras para hacer feliz a otras personas.
Con esta campaña Coca-Cola quiso demostrar que el dinero, cuando cae en buenas manos, trae la felicidad. El rodaje fue en Madrid en el mes de diciembre y los cajeros se situaron en la calle de Orense y en el Centro Comercial de la Vaguada. Su imagen exterior simulaba la de un cajero convencional con pantalla táctil que ofrecía a los usuarios elegir entre varias opciones para gastar los 100 €. Como Regalar pañales a una embarazada.
Lanzar un montón de balones a una cancha. Dejar una sorpresa en la puerta de un vecino o hacerles una sorpresa a unos abuelos del barrio.También existía la opción de realizar una acción libre. Una vez elegida la opción, el cajero realizaba una foto al afortunado y expendía el comprobante/compromiso con un sobre con 100 euros.
PEPSI MAX
En 2014 Pepsi Max, buscaba sorprender de forma positiva y mejorar su imagen de empresa, mediante esta campaña realizada con realidad aumentada. Se realizó en una parada de bus en un sector de New Oxford Street, en Londres.
Se buscaba sorprender a los viajeros que esperaban el bus, ellos podían verse a sí mismos reflejados en la marquesina, así como toda la calle y los elementos de la vía.
La sorpresa viene cuando empiezan a caer meteoritos, aparecen naves espaciales, robots gigantes, un tigre. Provocando divertidas reacciones que causaron un gran impacto en los viajeros que de seguro, no olvidarán.
Como hemos visto en estos vídeos, las emociones que se generan son increíbles, consiguen emocionar al usuario generando recuerdos de felicidad y buenos momentos que quedarán unidos a la marca.
El Marketing Experiencial ofrece muchas ventajas a las empresas que lo utilizan.
Al activar las emociones del cliente, ofreciéndoles sensaciones placenteras, hace que aumente la confianza y el diferencial de marca. Obteniendo por todo ello, una mayor posibilidad de éxito en sus ventas.
Si te ha gustado este artículo compártelo para poder hacer llegar a más gente el marketing experiencial, lleno de increíbles sensaciones positivas cargadas de auténtico placer.
Me a encantado
Gracias! me alegra que te guste 😃