¿Quién no conoce la icónica serie de los 90 FRIEND’S ? a mí personalmente me encanta!! . Hoy os vengo a hablar sobre los productos que se anunciaban de forma «invisible» en esta y otras series. Si la has visto, quizás recuerdes a Joey cuando se encuentra un auto de la marca Porsche y finge que es suyo. Una divertida escena que a aparte de divertir nos estaba haciendo publicidad con lo que se conoce como marketing invisible. Interesante, verdad?

INDICE

  1. Qué es el marketing invisible?
  2. Estrategia insignia del marketing invisible
  3. Tipos de product placement en marketing invisible
  4. Ventajas del marketing invisible para las marcas
  5. Ejemplos de marketing invisible en series
  6. Ejemplos de marketing invisible en películas

1. Qué es el marketing invisible?

También se le conoce como marketing indirecto. Consiste en establecer estrategias para publicitar un producto o servicio dirigido al público, pero de una manera más sutil y discreta que la tradicional. Obteniendo unos resultados de calidad, de una manera realmente eficaz.

2. Estrategia insignia del marketing invisible

La estrategia insignia del marketing invisible es el Product Placement. Consiste en promocionar un producto o servicio en películas / series, a través de los personajes y decorados que aparecen en las mismas.

3. Tipos de product placement en marketing invisible

VERBAL:

ACTIVO:

El producto pasa a ser el protagonista mediante la acción ya que el personaje lo utiliza en la escena e interactúa con él.

PASIVO:

Podemos ver el producto junto a otros elementos, pero de una forma pasiva sin que se tenga acción con él.

4. Ventajas del marketing invisible para las marcas

– Su utilización es simple, hay que definir unicamente dónde se muestra y en qué momento, acordándolo previamente con el director de la serie o película.

– Nuestros productos/servicios se visualizan por un gran número de espectadores, afianzando la confianza de los clientes a largo plazo y atrayendo también, a nuevos clientes.

– Dependiendo de dónde se utilice se asocia a valores de modernidad, profesionalidad u otros, mejorando y aumentando la reputación de nuestra marca.

– No es intrusivo, ya que no se interrupe en ningún momento la emisión para promocionar el producto/servicio.

– Puede resultar más económico que la realización de un spot publicitario.

– Destacaremos sobre nuestra competencia.

5. Ejemplos de marketing invisible en series

Manolo Blahnik – Con su conocida marca de Zapatos de lujo para la mujer, apareció en la serie Sex and The City, de la mano del personaje Carrie (interpretado por Sarah Jesica Parker), que para la marca fue una verdadera musa para inspirarles y subirles a lo más alto.

Cerveza Estrella Galicia en la serie La Casa de Papel, es una de las marcas más destacables desde los primeros capítulos, cuando los personajes brindaban con la cerveza mientras preparaban el golpe o cuando los protagonistas se marchan con el botín, camuflados en un camión de la empresa. Los resultados obtenidos para la marca fueron muy exitosos.

Apple en The Big Bang Theory mostrando a SIRI, el asistente virtual de iPhone. La marca escogió en concreto a esta serie para llegar a su público objetivo, con muy buenos resultados. En un episodio Raj (astrofísico indio), que tiene dificultades para establecer relaciones con el sexo opuesto, se enamora poco a poco de SIRI y decide ir a visitarla. En este capítulo se muestra su potencial de IA, que parece tan real que incluso puede confundirse con una humana.

6. Ejemplos de marketing invisible en películas

El calzado deportivo NIKE utilizó la película Forrest Gump (1994) para popularizar su línea (Clasic Cortez), las zapatillas que utilizó el protagonista para atravesar corriendo Estados Unidos. Fotos de Pinterest y de farfetch.

En las películas del Agente 007, James Bond salía conduciendo vehículos de BMW con su modelo Z3 y Aston Martín modelo DB5 entre muchos otros, siendo éstos los más destacables.

La empresa de servicio de paquetería FedEx se hizo muy popular a través de la película Naufrago. En esta película un empleado de FedEx se queda atrapado en una isla desierta durante 4 años al caer el avión en el que viajaba, toda una experiencia para el protagonista que resultó ser muy beneficiosa para la marca.

En Misión Imposible (1996) el protagonista (interpretado por Tom Cruise) utilizaba el Power Book de Apple como herramienta para realizar su labor de espionaje. Foto de tropedia.fandom.

El hecho de que todos estos ejemplos mencionados, ya sean en series o en películas, se hayan realizado con este tipo de marketing con tantos beneficios para las marcas, te da que pensar si realmente es adecuado decir que es invisible, ya que han obtenido todas ellas mucha visibilidad y un gran éxito ¿no crees?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *